El Proyecto de investigación tiene un proceso muy riguroso, este proceso contiene los siguientes pasos:
1. Elección del tema

La elección del tema es el primer paso en la realización de un proyecto de investigación.
Consiste esta elección en determinar con claridad y precisión el contenido del trabajo a presentar. La elección del tema corresponde necesariamente al alumno investigador, que lo presentará por escrito a la persona indicada por la universidad, o centro docente, para su aceptación.
2. Objetivos

El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen.
El objetivo del investigador es llegar a tomar decisiones y a una teoría que le permita generalizar y resolver en la misma forma problemas semejantes en el futuro.
3. Delimitación del tema

Delimitar el tema es ver la viabilidad para su desarrollo.
Unida a esta delimitación es necesaria la justificación del mismo; es decir, indicar las características que llevan el investigador a escoger el tema para desarrollarlo, las cuales deben ser de orden externo u objetivo, y de orden interno o subjetivo.
4. Planteamiento del problema

El problema es el punto de partida de la investigación. Surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos, o un hecho no abarcado por una teoría, un tropiezo o un acontecimiento que no encaja dentro de las expectaciones en su campo de estudio.
5. Marco teórico

El marco teórico nos amplia la descripción del problema. Integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas.
Es la teoría del problema, por lo tanto, conviene relacionar el marco teórico con el problema y no con la problemática de donde éste surge. No puede haber un marco teórico que no tenga relación con el problema.
6. Metodología

La metodología es un procedimiento general para lograr de una manera precisa el objetivo de la investigación. De ahí, que la metodología en la investigación nos presenta los métodos y técnicas para la investigación.
7. Informe

La estructura del informe de investigación es sencilla y sigue fielmente los pasos fundamentales del diseño de la investigación; en ningún momento debe ser contraria al diseño, ya que el informe debe ser la respuesta de lo planteado al diseño de la investigación.

La elección del tema es el primer paso en la realización de un proyecto de investigación.
Consiste esta elección en determinar con claridad y precisión el contenido del trabajo a presentar. La elección del tema corresponde necesariamente al alumno investigador, que lo presentará por escrito a la persona indicada por la universidad, o centro docente, para su aceptación.
2. Objetivos

El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen.
El objetivo del investigador es llegar a tomar decisiones y a una teoría que le permita generalizar y resolver en la misma forma problemas semejantes en el futuro.
3. Delimitación del tema

Delimitar el tema es ver la viabilidad para su desarrollo.
Unida a esta delimitación es necesaria la justificación del mismo; es decir, indicar las características que llevan el investigador a escoger el tema para desarrollarlo, las cuales deben ser de orden externo u objetivo, y de orden interno o subjetivo.
4. Planteamiento del problema

El problema es el punto de partida de la investigación. Surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos, o un hecho no abarcado por una teoría, un tropiezo o un acontecimiento que no encaja dentro de las expectaciones en su campo de estudio.
5. Marco teórico

El marco teórico nos amplia la descripción del problema. Integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas.
Es la teoría del problema, por lo tanto, conviene relacionar el marco teórico con el problema y no con la problemática de donde éste surge. No puede haber un marco teórico que no tenga relación con el problema.
6. Metodología

La metodología es un procedimiento general para lograr de una manera precisa el objetivo de la investigación. De ahí, que la metodología en la investigación nos presenta los métodos y técnicas para la investigación.
7. Informe

La estructura del informe de investigación es sencilla y sigue fielmente los pasos fundamentales del diseño de la investigación; en ningún momento debe ser contraria al diseño, ya que el informe debe ser la respuesta de lo planteado al diseño de la investigación.